FRIJOLES CARGAMANTO COLOMBIANOS
- Carolina Caicedo
- 18 jul
- 3 Min. de lectura

Fríjoles cargamanto en Berlín: sabor a hogar lejos de casa
Soy un poco más feliz desde que descubrí que los fríjoles cargamanto, esos que me transportan directo a la cocina de mi abuela, se pueden conseguir fácilmente por aquí. También se conocen como Cranberry bean, Borlotti bean, Alubias pintas, y en alemán como Wachtelbohnen.


Aunque en Colombia tenemos variedades blancas, rojas y cafés, en Alemania es más común encontrar la versión café clara. Puedes conseguirlos en línea, en supermercados turcos o, con un poco de suerte, en algunas cadenas tradicionales. Y lo mejor es que su sabor y textura son perfectos para preparar ese plato que para muchos colombianos —como yo— sabe a domingo en familia.
Mi abuela siempre les ponía pata de cerdo para darles más sabor. Una tía le agregaba panela o plátano maduro. Cada casa tiene su receta, su guiso, su toque. En la mía, me gusta usar el guiso costeño con cebolla roja y cebolla larga, que aporta ese dulzor caramelizado que tanto me encanta. Aqui te comparto un video de cómo hago el guiso.
Hoy te comparto mi versión adaptada a lo que tengo aquí en Berlín. Como siempre digo, en la cocina no hay reglas fijas, así que siéntete libre de ajustar la receta a tu gusto.

Ingredientes:
(Rinde 8–10 porciones)
Para los frijoles cargamanto colombianos:
3 tazas de fríjoles cargamanto (Wachtelbohnen)
1 cda de bicarbonato (Natron)
1 plátano verde (o maduro, si prefieres)
1 zanahoria
½ pimentón rojo
1–2 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 tallo de cebolla larga
½ cebolla blanca
Agua (que cubra los frijoles 3–4 cm por encima)
Para sazonar al final:
1 cdita de paprika dulce (pimentón en polvo)
1 cdita de comino
1 cda de sal (o al gusto)
Pimienta al gusto
½ cdita de cilantro en polvo (opcional)
Para el guiso costeño:
1 cda de aceite vegetal
3 tomates grandes, rallados
3 tallos de cebolla larga, picados finamente
2 cebollas moradas, picadas en cuadritos
2 dientes de ajo, finamente picados
½ cdita de paprika dulce
½ cdita de comino
½ cdita de cúrcuma (opcional)
Sal al gusto

Preparación:
1. Remojar los fríjoles
Déjalos en remojo desde la noche anterior con agua y 1 cda de bicarbonato (Natron). Esto ayuda a ablandarlos y a reducir los compuestos que causan gases.
2. Cocinarlos
Al día siguiente, enjuágalos bien y elimina el agua del remojo. En una olla a presión o multiusos (yo uso una Instant Pot), agrega los fríjoles con el plátano partido a mano o con una cuchara (esto ayuda a espesar), la zanahoria, el pimentón, las cebollas, el ajo y las hojas de laurel. Cubre con agua (unos 3–4 cm por encima de los fríjoles).
En Instant Pot: 15–18 minutos en "High"
En olla a presión convencional: 25–30 minutos
En olla normal: 45–60 minutos
3. Hacer el guiso costeño
En un sartén caliente agrega el aceite, luego las cebollas y sofríe hasta que estén traslúcidas. Añade el ajo, después el tomate rallado, las especias y la sal. Mezcla bien, deja hervir, baja el fuego y cocina tapado por 15 minutos a fuego bajo. Aqui mi consejo es que piques los ingredientes bien finos y ralles el tomate, ya que así los vegetales soltarán sus jugos más fácil que si los picas muy grandes.
4. Integrar sabores
Una vez los fríjoles estén blandos, retira las hojas de laurel, el pimentón, las zanahorias y las cebollas. Desecha el laurel y licúa todo eso junto con un poco de caldo, un par de fríjoles y una cucharada del guiso. Devuélvelo a la olla. Agrega el resto del guiso (reserva 2–3 cucharadas para decorar), mezcla bien y ajusta el sabor con sal y especias.
Deja cocinar todo junto por 10 minutos más, a fuego medio y tapado, para que espese.
¡A disfrutar!
Sirve los fríjoles como más te gusten: con arroz blanco, tajadas de plátano maduro, arepa, aguacate o huevo frito. Esta receta es un pedacito de hogar que puedes preparar donde sea que estés.
¿Te animas a hacerla? Si la preparas, cuéntame en los comentarios.
¡Muchas gracias por tu visita! ¿Te ha gustado el post? ¡Sígueme en nuestras redes sociales para ver más recetas y conocer más detalles de mi vida en Alemania!