
Estos pastelitos de pollo nacen de la nostalgia y los recuerdos de infancia en Cali, Colombia. De niña, acompañaba a mi madre a un centro comercial llamado Cosmocentro, donde disfrutar de estos pastelitos era más que una tradición, era un ritual que me llenaba de alegría. Ahora, desde Alemania, recreo esta receta para revivir esos momentos y compartir un pedacito de mi tierra con mi familia.
Lo mejor de esta receta es su versatilidad. Aunque están rellenos de pollo, puedes experimentar con carne molida, desmechada o incluso champiñones para una opción vegetariana. Además, si estás en Alemania, recomiendo usar la masa de hojaldre "Tante Fanny". Al ser hecha con mantequilla, tiene un sabor y textura más auténticos, perfectos para este plato.


Ingredientes:
Para el relleno:
1 pechuga de pollo mediana (aprox. 325 g)
1/2 tomate picado
2 tallos de cebolla larga (ajete)
1 cda de pasta de tomate
1 diente de ajo picado
1/2 pimentón verde (puedes usar rojo)
1/2 cda de pimentón dulce en polvo
1/2 cda de comino en polvo
1/2 cda de cilantro en polvo
1 cdita de cúrcuma en polvo
Sal y pimienta al gusto
1 taza de caldo de pollo o agua
Para los pastelitos (12 unidades):
1 huevo batido (para pincelar)
3 paquetes de masa de hojaldre (en Alemania: Blätterteig, 280 g cada uno)

Preparación:
Cocción del pollo:
Cocina la pechuga en agua con sal, orégano, laurel, cebolla larga, ajo y cilantro durante 20 minutos a fuego medio. Desmecha el pollo y reserva. No deseches el caldo, lo usarás más adelante.

Preparar el guiso:
En una sartén, calienta aceite de oliva y sofríe la cebolla con el tomate. Agrega el ajo, pimentón y la pasta de tomate. Deja que los vegetales suelten su jugo antes de incorporar el pollo desmechado. Añade media taza del caldo reservado junto con las especias, sal y pimienta. Cocina a fuego medio-bajo durante 15 minutos, ajustando el sabor según sea necesario.

Montar los pastelitos:
Precalienta el horno a 180 °C. Con un molde o plato de 10 cm de diámetro, corta círculos de masa de hojaldre. Coloca dos cucharadas del relleno en cada círculo, pincela los bordes con huevo, cubre con otra capa de masa y sella los bordes con un tenedor. Pincela la superficie con huevo batido.
Hornear: Hornea durante 15 minutos o hasta que estén dorados. Ajusta el tiempo según tu horno, revisando a los 10 minutos para evitar que se quemen.
Disfrutar: Deja reposar unos minutos antes de servir. Estos pastelitos son ideales como merienda o para sorprender a tus invitados con un pedacito de Colombia.

¡Muchas gracias por tu visita! ¿Te ha gustado el post? ¡Sígueme en nuestras redes sociales para ver más recetas y conocer más detalles de mi vida en Alemania!