top of page

SALPICÓN DE FRUTAS

  • Foto del escritor: Carolina Caicedo
    Carolina Caicedo
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura
Salpicón de frutas

Salpicón de frutas: una esquina de Cali en un vaso


El salpicón de frutas me transporta directo a esa esquina de la 56 con autopista en Cali, muy cerca de la casa de mi mamá. Ahí, entre aguacates, chontaduros y frutas picadas, siempre había salpicón fresco, servido con alegría callejera y cucharita en mano.


Esta bebida es una de las más populares en Colombia: una mezcla refrescante de frutas picadas con jugo natural – tradicionalmente de naranja y sandía –, aunque su preparación varía según la región… ¡y hasta según la casa! En algunos hogares le agregan gaseosa, frutiño (una bebida en polvo), una bola de helado o incluso queso. Sí, queso. ¿Quién dijo que los colombianos no sabíamos hacer combinaciones atrevidas?


Salpicón de frutas con una fresa

El reto de preparar salpicón en Alemania


Aunque este verano ha sido más lluvioso que soleado en Berlín, se viene una ola de calor, y no se me ocurre mejor forma de recibirla que con un delicioso salpicón casero. Eso sí, el reto aquí son las frutas. Por ejemplo, la papaya, que para mí es un ingrediente casi obligatorio, cuesta carísima y muchas veces no sabe bien.


Así que decidí soltar el capricho y adaptar la receta con lo que sí encuentro fresco y sabroso: fresas, uvas, piña, manzana, kiwi o durazno, dependiendo de la temporada. La clave está en experimentar con lo que tienes cerca y lograr un sabor que te transporte, como a mí, a esa esquina caleña.


Lo que sí no puede faltar, según mi versión, son dos ingredientes esenciales:

  • La naranja, para preparar el jugo base.

  • La sandía, tanto para licuar como para picar.


Frutas para salpicón


Ingredientes

  • 5 naranjas exprimidas (con pulpa incluida)

  • 1 sandía mediana (usar la mitad para licuar y la otra mitad picada)

  • 1 taza de piña picada

  • 9 fresas

  • 1 taza de uvas verdes (pueden ser moradas también)

  • Hielo al gusto



Preparación

  1. Exprime las naranjas y conserva la pulpa (¡ahí está mucha de la fibra y sabor!).

  2. Licúa la mitad de la sandía con el jugo de naranja. Reserva.

  3. Corta todas las frutas en cubitos pequeños.

  4. En un recipiente grande, mezcla las frutas picadas con el jugo licuado.

  5. Agrega hielo al gusto y revuelve bien para integrar sabores y enfriar la mezcla.

  6. Sirve inmediatamente o conserva en la nevera.


📌 Tip: En Colombia es común agregarle gaseosa (como Colombiana) o frutiño, pero yo prefiero el sabor natural de las frutas. ¡Tú decides cómo personalizarlo!


¿Y tú?


¿Has probado el salpicón colombiano? ¿Qué frutas incluirías si lo preparas desde otro país?


¡Muchas gracias por tu visita! ¿Te ha gustado el post? ¡Sígueme en nuestras redes sociales para ver más recetas y conocer más detalles de mi vida en Alemania!



bottom of page